CURSO PRESENCIAL

Buenas Prácticas en el Uso de Materiales Peligrosos para Industrias

Regístrate HOY por solo $ usd

¡Hacia la cultura de Máxima Seguridad!

La problemática asociada con el uso de materiales peligrosos es multifacética. Desde accidentes laborales hasta contaminación ambiental, los riesgos son significativos y deben abordarse de manera proactiva y eficaz.

Esta masterclass abordara el manejo de materiales peligrosos en industrias dedicadas a la manufactura de productos químicos, medicamentos, alimentos y cosméticos. Capacitar a los participantes en la identificación precisa, clasificación adecuada y manejo seguro de materiales peligrosos, haciendo hincapié en la interpretación de etiquetas, pictogramas y Hojas de Seguridad (SDS) conforme a las normativas internacionales y locales, con el propósito de proteger la salud humana y salvaguardar el medio ambiente.

Sábado, 10 Agosto

Edif. Facultad de Farmacia UCV - Salón uso múltiples

¿Qué aprenderás?

Identificación de materiales peligrosos mediante el reconocimiento de pictogramas, etiquetas y marcas de acuerdo a la normativa internacional y vincularlo a las normativas nacionales.

Bases para la clasificación correcta de materiales peligrosos según los criterios del SGA, incluyendo la asignación del número ONU y la clase de peligro.

Interpretar y utilizar las Hojas de Seguridad (SDS) de forma eficaz para comprender los riesgos asociados a los materiales peligrosos y las medidas de seguridad a tomar.

Importancia de la gestión segura de materiales peligrosos en la industria para proteger la salud humana y el medio ambiente.

Identificar como el manejo de materiales peligrosos esta en todo el ciclo de vida de la producción en las industrias de manufactura.

Determinar las mejores prácticas en pro de generar cultura se sistema y pensamiento basado en riesgo.

Beneficios

Este curso ofrece una serie de beneficios significativos para los participantes y sus empresas. Adquirir conocimientos sólidos sobre la identificación y gestión de riesgos asociados a materiales peligrosos mejora la seguridad en el trabajo, previniendo accidentes y enfermedades ocupacionales. Además, garantiza el cumplimiento de las normativas legales, evitando posibles sanciones y respetando estándares de seguridad establecidos. Esta capacitación también conlleva una mayor eficiencia operativa y productividad, reduciendo el tiempo perdido y optimizando los procesos de producción. Finalmente, promueve el bienestar familiar al proteger la salud y seguridad de los trabajadores, brindando tranquilidad a sus seres queridos y fortaleciendo los lazos familiares.

Temario

1.Introducción: Define los conceptos básicos de materiales peligrosos (MATPEL), su relevancia en las industrias y la justificación para implementar buenas prácticas.

2.Buenas Prácticas: Explora la relación entre el manejo seguro de materiales peligrosos y las Buenas Prácticas de Manufactura, destacando la importancia de la formación integral.

3.Sistemas y Herramientas para Identificación y Clasificación de MATPEL: Detalla los métodos para identificar y clasificar los materiales peligrosos, incluyendo sistemas de etiquetado y hojas de seguridad.

4.Manejo, Almacenamiento y Segregación: Cubre aspectos como el manejo seguro, el almacenamiento adecuado y la segregación de materiales peligrosos, así como la introducción a la química verde.

5.Respuesta en Caso de Emergencias: Proporciona medidas preventivas y el uso de guías de respuesta en caso de emergencias para abordar situaciones críticas.

6.Cultura y Pensamiento Basado en Riesgo: Explora la importancia del pensamiento basado en riesgo y la cultura de buenas prácticas como parte de un resumen general del curso.

¿Para quién va dirigido?

Profesionales del sector químico, petroquímico, farmacéutico, logístico y otros sectores relacionados con el transporte, producción o generación de materiales peligrosos encontrarán en esta capacitación un recurso invaluable para mantenerse al día con las últimas prácticas y regulaciones.

Conoce a los Instructores

Ing. Isaac Vera Santander

Ingeniero Químico (Universidad Simón Bolívar), con estudios en Gerencia para la Industria del Cemento (IESA) y actualmente estudiante para optar por el título de MSc en Planificación Integral para el Ambiente (UCV). Ha desempeñado estrategias en planificación, ingeniería de proyectos, supervisión, control de calidad y gestión ambiental en la industria farmacéutica, industria de alimentos e industria del cemento. Brinda una visión holística en la integración de áreas de expertise en la industria, tales como gestión ambiental, seguridad y salud laboral, cultura organizacional, buenas prácticas de manufactura y laboratorios, mantenimiento y excelencia operacional. Es asesor y coach en el manejo, transporte y almacenamiento de materiales peligrosos, economía circular y gestión de sostenibilidad corporativa, y hasta el momento ha formado a más de 600 personas en estos temas. Líder y auditor en gestión de riesgos químicos y bioinfecciosos en áreas de mantenimiento, producción, laboratorios de control de calidad e investigación y desarrollo. Asesor académico independiente a nivel universitario y creador de contenido en LinkedIn.

Elizabeth García

Farmacéutico Especialista en Aseguramiento de la Calidad, Coach en PNL, Salud y BPM Más de 30 años de experiencia en Industrias de Manufactura Nacionales y Transnacionales Creador creativo de talleres y actividades combinando de manera andragogica, la ciencia farmacéutica con lo humano, lo lúdico y emocionalidad. Para apoyar la transformación y acompañar a las personas y empresas hacia su mejor versión. Facilitador en Talleres de Buenas Prácticas de Manufactura para la Industria Farmacéutica. Asesor y Coach en Buenas Prácticas de Manufactura, y Sistemas de Gestión de la Calidad para la Industria Manufacturera y Servicios. Amplios conocimientos en Análisis Físico Químico y Microbiológico de Materias Primas, Materiales de Envase y Productos para la Industria Farmacéutica. Implantación de Sistemas de Calidad para la Industria Farmacéutica, en ambiente BPM e ISO. Líder de equipos para implantación de Calificación, Validación, Gestión de Riesgos de la Calidad y Proyectos de Alto desempeño. Líder para implantación de módulo QM SAP/R3 Auditor Líder Certificada por Buraux Veritas. Locutor comercial y Emprendedora Digital.

Preguntas Frecuentes

Si, se entregara un certificado de participación.

Puedes pagar con tu tarjeta de crédito o débito de tu país (No aplica para tarjetas Venezolanas)

Puedes pagar con PAYPAL

Para Residentes en Venezuela puedes pagar con Pago Móvil en la moneda local.

Si usas ZINLI puedes pagar haciendo transferencia directa dentro de Zinli a nuestro correo.

Se realizará por la plataforma ZOOM.

Tiene una duración de 8 horas.

Este se dictará el  Sábado, 10 de Agosto del 2024

Hora: 8:00am (Venezuela, Dominicana, Paraguay, Chile)

Hora: 7:00am (Ecuador, Colombia, México, Perú)

Hora: 9:00am (Argentina)

Tienes otras preguntas o tienes problema para finalizar tu registro, puedes comunicarte con nuestro equipo de atención al cliente por WhatsApp para aclarar y ayudarte con tu registro al taller

Regístrate HOY por solo $ usd

⚠️ IMPORTANTE: ⚠️ 

Recuerda verificar tu CORREO, NOMBRE, APELLIDO y TELÉFONO antes de finalizar tu pedido porque los mismos serán utilizados para generar y enviar tu CERTIFICADO.

  • El precio indicado en la oferta del evento es solo para personas individuales o naturales. Si una empresa o entidad desea adquirir el evento para sus empleados, se aplicará un valor de inversión diferente y deberá contactar al departamento de ventas de la compañía para obtener un presupuesto personalizado. La compañía se reserva el derecho de verificar que la compra sea realizada por una persona individual o natural antes de entregar el acceso.
  • La empresa deberá proporcionar la información fiscal necesaria para generar una factura que incluya el IVA correspondiente. La factura se enviará a la dirección de correo electrónico proporcionada por la empresa.
  • La compañía se reserva el derecho de actualizar los precios en cualquier momento sin previo aviso. Los precios en dólares americanos no guardan relación forzosa con la tasa de cambio. Se asignan sobre otras bases de gestión, lo cual puede incluir factores como la demanda del mercado, el costo de producción y la competencia. La empresa será notificada por adelantado si se producen cambios significativos en los precios.
  • Si va a realizar el pago por Pago Móvil, debe consultar la tasa de cambio antes de realizar el pago.
  • Para los pagos vía PayPal, debe validar el monto a transferir guiándose por la Calculadora PayPal, Y colocar el monto de la Capacitación en el campo “Para recibir”, y así tener el monto a enviar. Dar Clic aquí para validar monto. 

Cualquier duda estamos a un Clic de distancia escríbenos por WhatsApp

Por favor completa el siguiente formulario y te contactaremos para generar una cotización de Coaching

Para mayor información

Contáctanos por el

+58 412-7255054

Escríbenos al

info@metacoaching.com

Por favor completa el siguiente formulario y te contactaremos para generar una cotización del Servicio Solicitado

Para mayor información

Contáctanos por el

+58 412-7255054

Escríbenos al

info@metacoaching.com